Las monedas virtuales están llamadas a cambiar la forma en que gestionamos nuestros gastos y hacemos nuestras compras a través de Internet. Las empresas están cada vez más adoptando los bitcoins como forma de pago alternativa, e incluso algunos países como Ecuador van a disponer de su propia moneda virtual oficial. Pero el tema de la seguridad es una lógica preocupación de todos los usuarios, especialmente si estamos hablando del maldito parné, y por ello cada día siguen apareciendo nuevas innovaciones para aumentar nuestra seguridad y por tanto nuestra tranquilidad.
Lo último que ha llegado ante nuestros ojos es Sound Wallet, una forma original de acceder a nuestro monedero de bitcoins, y que promete ser igual de segura o incluso más que las formas tradicionales. Se trata en concreto de un sistema ideado para grabar nuestras claves personales en forma de archivo de audio, que posteriormente puede ser grabado en soportes físicos, como un CD o un disco de vinilo. De esa forma podremos acceder de forma fácil a nuestra cartera de bitcoins, sabiendo que la «llave» de nuestra caja fuerte particular está de forma física con nosotros, en lugar de apuntada en cualquier papel o (peor aún) en un archivo de texto.
Para utilizar Sound Wallet debemos acceder a la página web de la empresa, desde donde podemos transformar nuestro código secreto en un archivo de sonido que para nuestros oídos no será más que simple ruido blanco, de unos 30 segundos de duración. Sin embargo, gracias al software especial de Sound Wallet, que simula el funcionamiento de un espectómetro, este sonido se consigue descifrar y se convierte en nuestra clave personal e intransferible.
La empresa permite grabar este archivo sonoro en dos formatos físicos: disco compacto o vinilo, a un precio respectivo de 0,02 y 0,09 bitcoins. Lo recomendable en este caso (y de ahí su mayor precio) es el vinilo, ya que a lo largo del tiempo presenta un menor desgaste.
Theodore Goodman, de Sound Wallet, afirma que esta forma de almacenamiento de archivos es «definitiva», ya que los discos pueden perdurar en el tiempo más que las actuales memorias USB, discos duros o CD. ¿Qué opinas al respecto?