El mundo de Internet se vio revolucionado gracias a la llegada del Wi-Fi, poder conectarse a la red sin necesidad de tener que estar anclado a un cable para poder recibir conexión supuso un gran cambio para las nuevas tecnologías, y una mejora en comodidad para los usuarios. Pero esta tecnología podría encontrarse a punto de una nueva revolución gracias a unos investigadores de la Universidad de Virginia que han hallado una manera de conseguir conexión a internet a través de bombillas LED.
Decimos Wi-Fi cuando nos referimos a una conexión inalámbrica con internet, al igual que utilizamos la palabra Google para referirnos a una búsqueda en internet, aunque esto no sea exactamente así, ya que Google es una marca de buscador, pero existen muchas más, al igual que existen otro tipo de conexiones inalámbricas a la red podría ser vía satélite.
Wi-Fi actualmente es el método estándar universal que sirve para conectarse de forma inalámbrica a Internet, para ello utiliza ondas de radio que salen desde un router emisor hasta un dispositivo receptor con capacidad para captar estas ondas de radio como sería un ordenador, Tablet, Smartphone etc… aunque estos no siempre funciona del todo bien, ya que estas ondas de radio se pueden ver interferidas por otros aparatos electrónicos, paredes o una excesiva distancia.
Investigadores de la Universidad de Virginia han hallado una forma para poder transmitir datos inalámbricos a través de las ondas de luz que producen las bombillas LED, de una forma mucho más rápida y fiable que a través de las ondas de radio que produce el Wi-Fi actual.
Estas ondas de luz son capaces de transferir datos desde las bombillas LED hasta los dispositivos inalámbricos a una velocidad de 300 MB/s. La Universidad de Virginia ha sido la desarrolladora de este sistema, por parte del profesor de ingeniería Maite Brandt-Pearce y su ex estudiante Mohammad Noshad, que actualmente es becario posdoctoral en la Universidad Harvard.
Los creadores de esta nueva tecnología la han llamado Li-FI y comentan que este sistema de transferencia de datos puede ser utilizado a través de cualquier dispositivo óptico, lo que ofrece grandes posibilidades para su uso y tiene un acceso mucho mejor que el Wi-Fi actual.
Como sabemos actualmente no hay nada que sea más rápido que la velocidad de la luz, por eso este nuevo sistema Li-Fi puede transmitir datos de una manera mucho más rápida gracias a las ondas de luz, sin que para ello necesite más energía que la que ya utiliza para mantener encendidas esas bombillas LED. Como es lógico sólo funciona con dispositivos que posean algún tipo de receptor óptico. El abanico de posibilidades que esta nueva tecnología ofrece es enorme, ya que no sólo mejora la velocidad de conectividad sino que también mejorará su cobertura, dado que se podrían utilizar todas las luces de una casa, oficina o tienda como transmisor de Internet.
El profesor Brandt-Pearce, junto con su ex alumno Noshad y la Universidad de Virginia ya han realizado una patente para esta tecnología, y la compañía de Noshad VLNComm (Visible Light Network Communications)junto con su ex profesor están trabajando para desarrollar una lámpara de escritorio con bombillas LED capaz de transmitir conectividad a Internet.
Según comenta Noshad, gracias hasta en tecnología se pueden crear diferentes tipos de productos, como por ejemplo un gran panel LED para centros comerciales, aeropuertos y salas de conferencia, o se pueden construir bombillas LED para utilizarlas en el hogar.
Por otro lado este nuevo sistema de transmisión de datos inalámbricos a través de ondas de luz podría tener algunas ventajas de seguridad con respecto al Wi-Fi tradicional, ya que al contrario de las ondas de radio, la luz no puede atravesar una pared ni nada que sea opaco, esto podría ayudar a mantener una transmisión de datos segura de habitación en habitación, evitando así que nadie se cuele en la red para robar información.
Esto evidentemente también tiene su lado negativo, ya que obliga a tener una línea de visión directa con las bombillas LED para que las ondas de luz puedan llegar al dispositivo inalámbrico en todo momento.
Este nuevo tipo de transferencia de datos permite aumentar de forma muy elevada la velocidad de conexión a la red para varios usuarios en ambientes interiores gracias al amplio ancho de banda que aporta la luz visible, aparte de que proporciona la ventaja de poder comunicarse entre los diferentes circuitos de LED que tenga la casa para crear entre sí una red de dispositivos, es decir cualquier aparato que disponga de bombillas LED se podrá comunicar con otro, sin la necesidad de un transmisor ya que nos están utilizando ondas de radio.
Por poner un ejemplo, en un hogar las bombillas LED del comedor se podría conectar con la luz LED del pasillo, esta con la de la habitación, el cuarto de baño etc… Así crear una red de dispositivos que generen conexión a Internet con cobertura para todo el hogar.
El problema de este sistema de transmisión de datos a través de ondas de luz, es que necesita mucha más infraestructura que la actual Wi-Fi, con el que sólo necesitamos conectar un router y ya disponemos de algún tipo de conectividad en la casa. Mientras que los LED pueden llegar a ser capaces de enviar datos de forma muy rápida a los dispositivos, pero es necesario que primero estén conectados a Internet. Por otro lado la mayoría de los dispositivos actuales no cuentan con ningún receptor óptico para recibir estos datos.
Esta tecnología resulta muy interesante y abre una nueva ventana al mundo de la conectividad, aunque aún necesita pulir algunos aspectos, pero sí que es verdad que puede resultar muy útil en lugares donde la tecnología existente interfiera con las ondas de radio como pueden ser los hospitales o aviones.
Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.
Deja una respuesta