Un grupo de científicos procedentes de Méjico ha conseguido un importante logro en el estudio de la detección temprana del mal de Alzheimer, el Parkinson y de otras enfermedades de tipo neurodegenerativo, gracias al desarrollo de una prueba que analiza la piel para buscar y encontrar indicios de dichas enfermedades. La investigación, que tuvo su origen en el Hospital Central de San Luis Potosí, consiste simplemente en una pequeña biopsia de la piel, con la que se pueden detectar niveles anormales de proteínas que siempre se suelen dar en estos casos.
Los detalles de este proyecto tan interesante serán mostrados al completo durante el mes de abril, en el marco de la reunión que cada año celebra la American Academy of Neurology. No obstante ya es posible acceder a un adelanto de esta investigación con el que nos podemos al menos hacer una idea concreta del gran potencial que este nuevo descubrimiento tiene para muchos enfermos.
Si atendemos a lo que afirma el proyecto, todavía en vías de corroboración de datos para su publicación final, existe un grupo de proteínas que son poco comunes en el organismo. Se trata de la alfa-sinucleína y la tau, que se acumulan en el cerebro, al igual que en la piel, dando como resultado enfermedades neurodegenerativas, como las mencionadas anteriormente.
Esta investigación ha sido dirigida por el médico Ildefonso Rodríguez-Leyva del Hospital Central y el doctor Ignacio Morones Prieto de la Universidad de San Luis Potosí. Su trabajo nace de una premisa relativamente sencilla: durante el periodo embrionario el cerebro y la piel comparten el mismo tejido, por lo que la presencia de estas proteínas, normalmente elevadas en el cerebro también se verían reflejadas en la dermis, por lo que al ser detectadas ahí podría indicar también del mismo modo la presencia de estas enfermedades en un estado temprano.
Las pruebas que se han ejecutado durante este proyecto han consistido en la toma de una biopsia de piel al tejido de detrás de la oreja, con una muestra formada por 20 pacientes con Alzheimer, 16 con Parkinson y 17 con demencia. Los resultados se compararon con los de un grupo de 12 personas sin ninguna enfermedad neurodegenerativa, y los resultados y paralelismos que se encontraron fueron relativamente contundentes.
Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.
Deja una respuesta