Hoy en día el 4G es lo más usado por buena parte de los móviles, sin olvidar que el 3G o incluso el 2G todavía siguen presentes. Pero cada vez estamos escuchando hablar más de la nueva generación del 5G, la cual irá llegando en los próximos años. Por este motivo, queremos aprovechar este momento para hablarte más sobre esta generación.
¿Qué es el 5G?

Se puede decir que es la nueva generación de datos móviles que nos permitirá navegar más y a una velocidad mucho más rápida. Esta nueva generación todavía está en fase de investigación, aunque ya se han realizado pruebas dando muy buenos resultados.
Hay que recordar que esta nueva generación vendrá para renovar la actual generación de 4G y 4G+.
Según podemos ver, la ITU ha fijado que la velocidad estándar será de 20 Gbps, es decir, que el usuario final puede llegar a disfrutar de una velocidad de hasta 1000 Mbps, frente a los 300 Mbps que puede llegar a ofrecer el 4G+. Con esta velocidades podrás bajar un archivo de 1 Gb en un segundo más o menos, mientras que con el 4G+ tardaría medio minuto. Como puedes ver, el cambio de velocidad es muy grande.
¿Cuándo llegar el 5G a los usuarios?
Las pruebas ya llevan años realizándose y este año se están incrementando. Pero a pesar de que esta tecnología ya está bastante avanzada y que hay móviles que dentro de poco ya incorporarán esta tecnología, lo más seguro es que el 5G no comience a implantarse como mínimo hasta 2020. Eso sí, son fechas aproximadas, de aquí que los expertos esperan que esta tecnología no llegue a nuestro país hasta el 2021 como mínimo, ya que siempre solemos ir un poco más atrasados. Y esto es verdad, ya que todavía nos seguimos adaptando al 4G y a la nueva generación 4G+.
Dentro de Europa, todo indica que Alemania o incluso Francia podrían ser las primeras en implementar esta tecnología. Por otra parte, países como Italia o Inglaterra también retrasarán la llegada de esta tecnología, de aquí que también se espera para el año 2022 como mínimo.
¿Cuáles son las ventajas del 5G?
La principal ventaja que nos ofrece este tipo de tecnología es que permite navegar a más personas a la vez con una misma antena, a la vez que permite que esas personas puedan navegar a una velocidad superior.
Otra de las ventajas que todavía no están muy claras es el consumo de batería. Según los expertos, esta tecnología gastará menos batería del móvil, pero esto todavía está por demostrar.
Como puedes imaginar, al haber más opciones de conexión y más velocidad, esta nueva generación permitirá que todo pueda estar mucho más conectado.
Pero para ver si todo esto es verdad, todavía nos quedan unos años para comprobar lo que nos depara el futuro. Y para disfrutar de todos estos beneficios, es importante que los dispositivos se adapten y no hagan el cuello de botella. Es decir, se espera que todos los equipos mejoren para adaptarse a esta nueva generación.