Las personas que padecen diabetes necesitan medir su nivel de glucosa varias veces al día, esto lo realizan a través de un pequeño pinchazo en la yema del dedo y un medidor que le dice su nivel de glucosa en la sangre, lo cual puede resultar cuanto menos, un poco molesto. No obstante han desarrollado un tatuaje temporal que mide la glucosa a través de la superficie de la piel sin necesidad de que la persona con diabetes tenga que estar analizando la sangre.
Existen tres tipos principales de diabetes:
Diabetes del tipo uno, está causada por una reacción autoinmune, el propio sistema de defensas del organismo ataca las células productoras de insulina del páncreas, debido esto el organismo deja de producir la insulina que necesita.
Las personas con este tipo de diabetes pueden llegar a morir si no se les suministra insulina.
Diabetes del tipo dos, es el tipo de diabetes más común aunque suele aparecer en los adultos cada vez está dando más casos de niños y adolescentes.
En este tipo de diabetes el organismo puede producir insulina, pero no la suficiente, pueden pasar muchos años sin que los pacientes con este tipo de diabetes se les llegue a diagnosticar.
Diabetes mellitus gestacional, se considera que una mujer tiene este tipo de diabetes cuando se diagnostica por primera vez durante el embarazo y suele presentarse en una etapa avanzada. El organismo no es capaz de producir y utilizar la insulina necesaria para la gestación.
La diabetes es una enfermedad crónica que padece muchísima gente, causada por un exceso de azúcar en sangre debido a que el organismo no puede producir suficiente insulina, se estima que 347 millones de personas en todo el mundo viven con esta enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sólo durante el año 2012 fallecieron 1,5 millones de personas.
Estos datos escalofriantes hacen que este invento resulte tan interesante para mucha gente, ya que con el tatuaje temporal mejorarían su calidad de vida al evitar tener que pincharse varias veces al día para comprobar su nivel de azúcar en sangre.
Pero nos equivoquemos con la palabra tatuaje, no es un tatuaje convencional con agujas, más bien nos recuerda a las calcomanías que utilizábamos de pequeños, lo cual no lo hace nada invasivo para la piel.
Los creadores de este tatuaje temporal para medir el nivel de glucosa han sido unos nanoingenieros de la Universidad de California en San Diego, este dispositivo se aplica a la piel de una forma muy sencilla, es flexible y consta de electrodos impresos en papel, los cuales crean una corriente eléctrica muy leve que se aplica a la piel durante 10 minutos, esta corriente obliga migrar a los iones de sodio en el fluido entre las células de la piel, hacia los electrodos del tatuaje. Las moléculas de glucosa que se encuentran en este fluido son transportadas por los iones hasta un sensor incorporado en el tatuaje, que mide la carga eléctrica que produce la glucosa para determinar su nivel.
Dado que la concentración de glucosa que es extraída por el dispositivo es casi 100 veces menor que la obtenida en la sangre, han necesitado desarrollar un sensor de glucosa tan sensible que pueda captar esos niveles con alta selectividad.
Aunque esto no es del todo nuevo, ya que en el año 2002 se comercializó un producto similar llamado GlucoWatch de Cygnus, pero utilizaba una corriente eléctrica superior para extraer la glucosa, lo que ocasionaba irritación en la piel, motivo por el que se dejó de utilizar.
Este nuevo tatuaje temporal ha sido probado en un estudio de concepto realizado a siete personas voluntarias de entre 20 y 40 años, en el cual no sólo han podido comprobar que sus sistemas de medición son precisos, sino que aparte ninguno de los voluntarios mostró signos de molestias durante las pruebas del tatuaje, lo único que un pequeño porcentaje llegó a notar, fue un leve hormigueo durante los primeros 10 segundos de la prueba.
Los nano ingenieros continúan trabajando para mejorar la eficiencia de estos tatuajes, actualmente la duración es de 24 horas, pero quieren conseguir alargar más tiempo su vida útil.
El coste que tiene este dispositivo es barato, sólo unos pocos céntimos de euro por tatuaje.
Por ahora este tatuaje temporal en sí, no proporciona ningún tipo de lectura numérica del nivel de azúcar en sangre, pero están estudiando la manera de poder incorporar Bluetooth al tatuaje y que de este modo pueda mandar la información a algún tipo de dispositivo, ya sea a un Smartphone, un PC etc… Incluso mandársela directamente al médico del paciente, o subirla a la nube para tener los datos almacenados.
Pero esto no queda aquí, ya que esta nueva tecnología en un futuro podría ser aplicada a otro tipo de enfermedades que también necesiten de medición, o llegar a suministrar un medicamento al paciente a través de este tatuaje temporal.
Realmente estos avances resultan muy interesantes y llamativos, ya que le pueden facilitar la vida a muchas personas, sólo cabe esperar que se sigan desarrollando este tipo de tecnologías para adecuarlas a las necesidades de cada paciente, ya que en el futuro puede ser un buen método de tratamiento sobre todo para las personas que tienen pánico a las agujas.
Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.
Deja una respuesta