El futuro de la fibra pasa por DOCSIS 4.0

El futuro de la fibra pasa por DOCSIS 4.0 y es que todo nos indica que podría ser el siguiente salto generacional dentro del mundo de internet. Y es que a pesar de que buena parte de la población aún sigue sin conexión de fibra, los investigadores piensan que DOCSIS 4.0 nos podría servir para disfrutar de velocidades de hasta 60 gbps. Algo que hasta hace poco era impensable y que cada vez parece que puede llegar a ser más real.

Información de DOCSIS

DOCSIS

De momento hay que decir que las cableras están apostando por DOCSIS 3.1, ya que todavía faltan muchos hogares por ser cableados y dar una velocidad mucho más elevada que la que está ofreciendo actualmente el adsl.

Según hemos podido saber, la nueva versión de DOCSIS permitirá dar un gran salto en el mundo de la velocidad online. Y es que según los estudios, se podrían conseguir sin problemas velocidades de 30 gbps y con un poco de investigación los 60 gbps dentro de poco podrían ser reales. Eso sí, a día de hoy, para los internautas estas velocidades nos parecen muy elevadas y muy lejanas.

Hay que recordar que la actual generación, DOCSIS 3.1 ofrecen una velocidad de hasta 10 gbps de bajada, mientras que la velocidad máxima de subida es de 3.1. Como puedes ver, estamos hablando de un salto de velocidad realmente importante.

Cable fibra

Por otra parte, este tipo de tecnología podría llegar a usar 6 Ghz, es decir, que en este aspecto el salto tecnológico también sería realmente importante. Eso sí, hay que recordar que lo máximo que puede ofrecer un cable Coaxial será de 10, por lo que ya estamos bastante cerca de llegar a los límites. Eso sí, es teoría, ya que si la tecnología sigue evolucionando, puede que estos límites se queden cortos y se pueda sacar todavía más provecho al cable.

¿Qué pasa en España con DOCSIS?

De momento en nuestro país se sigue instalando la tecnología DOCSIS 3.1 a través de la cual se quiere que la gran mayoría de hogares puedan disfrutar de internet a grandes velocidades. Eso sí, a pesar de que el despliegue no para de evolucionar, la verdad es que muchas zonas aún siguen sin tener fibra de calidad, por lo que hay que conformarse con velocidades realmente bajas a través de la tecnología adsl.

Lo que sí es cierto es que todas las compañías siguen invirtiendo en la instalación de cable, aunque algunas compañías invierten más dinero que otras. Y recuerda, si eres de esas personas que aún tienen adsl y no han dado el salto a la fibra, el gobierno anunció que la fibra tendría que llegar a casi todos los habitantes del país antes del 2020. Ya sé que todavía queda bastante para eso, pero por lo menos todo indica que la velocidad antes o después nos llegará a todos. Solo nos queda esperar.

ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Comparte este articulo

Más historias