Cada vez hay más cosas que podemos hacer online, lo que reduce el número de visitas presenciales. Para hacernos la vida más fácil, la Tesorería General de la Seguridad Social ha presentado el nuevo portal, el cual ha recibido el nombre de Import@ss. La ventaja de este nuevo portal es que nos permite acceder a la información desde el ordenador o el móvil, lo que hace que todo sea más práctico.
De momento hemos podido ver que el portal cuenta con un total de 40 servicios. Eso hace que podamos hacer muchos trámites. Por ejemplo, puedes solicitar con rapidez el número de la seguridad social o darte de alta en autónomos por ejemplo con un par de clics.
Cómo usar Import@ss

Para poder entrar en tu perfil de Import@ss, lo primero que tienes que hacer es entrar en su web o descargarte la app en el móvil. Está disponible para iOS y para Android, por lo que se puede usar sin problemas en el móvil.
Para poder entrar en el área personal es importante identificarse. Se puede realizar a través de la cl@ve permanente, certificado digital, vía SMS o Cl@ve Pin.
Una vez dentro te darás cuenta de que tienes tu propio espacio personal donde consultar la información. Una vez dentro lo primero que podrás ver es el número de la Seguridad Social y un enlace que te permitirá ver los datos personales. Te invito a comprobarlos para ver que todo está bien. Incluso puedes descargarlos. En caso de que no estén correctamente, se pueden modificar fácilmente.
En el portal podrás ver también los trámites que se han comenzado y no han finalizado. Si no hay nada entonces verás un mensaje con “no hay avisos nuevos que mostrar”.
Por otra parte, a través de la web o de la aplicación podrás ver con facilidad la situación actual en la Seguridad Social. Dentro de ese apartado podrás ver con facilidad los datos de alta, el contrato vigente, contratos pasados, grupo de cotización…. Toda esa información la puedes consultar y descargar si lo ves necesario.
Uno de los puntos más importantes es el apartado de la Vida Laboral. En ese apartado podrás ver todas las altas y bajas que has tenido a lo largo de la vida laboral. Esa información se puede descargar en formato pdf o imprimir directamente. En ese apartado también se pueden ver los últimos informes detallados, por lo que todo es más fácil.
Otro punto positivo es que nos permite dar de alta, baja y realizar modificaciones. Otra opción es que nos permite solicitar la NUSS. En ese apartado también podemos ver la cuota que habría que pagar en caso de dar de alta a una empleada del hogar.
Finalmente podemos ver cuales son los pagos pendientes, pagarlos y obtener en tiempo real un certificado que garantice que estamos al corriente de pago.
Si todavía no has usado la app, te invito a hacerlo porque es muy completa y está dando buenos resultados.