Internet podría cambiar en los próximos años, sobre todo si el plan de SpaceX llega a cumplirse. En este caso las conexiones podrían dejarse de realizar a través de los cables como actualmente a realizarse a través del satélite. Así se eliminarían todas las fronteras y todo el mundo podría tener acceso a internet por satélite a unas velocidades realmente rápidas y futuristas.
¿Es fácil conseguir internet a través de los satélites?

La respuesta es muy fácil. No es fácil ofrecer una buena conexión a todo el mundo, pero esta empresa está dispuesta a intentarlo, siempre y cuando consiga los permisos de EEUU. De momento la empresa se centraría en dar una buena conexión de internet por satélite a todos los habitantes de este país, para más tarde dar servicio a nivel mundial. Eso sí, para conseguir tendría que lanzar un gran número de satélites al espacio, cosa que no será sencilla ni barata.
¿Cuántos satélites quiere lanzar SpaceX al espacio?
Según fuentes de la empresa, podemos ver como el objetivo es el de lanzar unos 4500 satélites en los próximos 5 años, con el objetivo de poder conseguir antes del 2024 una conexión mundial sin fronteras.
Si el gobierno americano le da el visto bueno, la empresa lanzará este mismo año el primer satélite y en 2018 el segundo para comenzar a realizar las pruebas. Si todo fuese bien y la acogida de los ciudadanos fuese buena, a partir del año 2019 se viviría una auténtica carrera por lanzar miles de satélites al espacio y así poder conseguir una buena conexión en cualquier parte del mundo en el año 2024.
Estos satélites serían puestos un poco más bajo de la altura normal. Es decir, estarían a poco más de 1000 km de altura. De esta manera se busca eliminar la latencia a tan solo 25 ms y conseguir que este sistema sea más atractivo que hasta el momento. Además, se busca poder ofrecer unas buenas velocidades, para eliminar las conexiones a dos velocidades de una vez por todas.
Para conseguir todo esto, la empresa tiene previsto lanzar los satélites a través del cohete Falcon 9, el cual podrá ser reutilizado durante muchos lanzamientos. Así la empresa conseguiría reducir de manera importante los costes.
¿Qué velocidad se podría conseguir?
Si todo sale como SpaceX espera, las viviendas que se conectaran a internet a través de este sistema tendrían velocidades muy similares a las de la fibra óptica.
El problema de este proyecto es que se deberían lanzar una gran cantidad de satélites al espacio. Esto haría que el espacio se comenzase a llenar y podría provocar problemas serios de seguridad, sobre todo porque estos satélites estarían muy cercanos a la tierra.
¿Cuáles son los principales problemas de este proyecto?
Ya hemos comentado que la seguridad es un tema que los gobiernos deben estudiar antes de permitir lanzar al espacio tantos satélites.
Otro problema que se plantea es el de ver como se conseguiría que los satélites viajaran a la velocidad adecuada sin colisionar unos con otros y a su vez poder dar un buen servicio a sus clientes.
Como podrás imaginar, este proyecto costará miles de millones de dólares. Esto nos hace pensar cual sería el precio que tendría la conexión al mes para conseguir que el proyecto fuese rentable. Y es que, en este caso, si el precio fuese muy elevado, los ciudadanos no contratarían el servicio, por lo que todo seguiría igual, pero con muchos más satélites por el espacio.
Deja una respuesta