A pesar de que se esperaba la llegada de Android 11 para más tarde, ya podemos decir que ha llegado la beta y cuenta con algunas mejoras que merece la pena conocer. Las principales novedades vienen de la mano de la privacidad y seguridad, al igual que cuando llegó Android 10. A esto hay que añadir que se incluyen otras funcionalidades que hacen que la nueva versión parezca mucho más interesante. Por supuesto, al ser beta todavía podrá sufrir cambios.
Una vez dicho esto pasamos a ver los principales cambios que nos trae Android 11 en principio:
Cambios de los permisos

Como suele ser normal en la evolución de las nuevas generaciones de Android, uno de los principales cambios vendrá dado en el reajuste de los permisos de ejecución. En este caso llega la opción de dar permiso solo una vez.
También cuenta con la opción de dar permiso de ubicación, con el objetivo de mostrar mayor atención a las aplicaciones que necesitan de la ubicación en segundo plano. Por supuesto, el permiso para siempre seguirá presente, aunque se tendrá que configurar a través de la opción de ajustes.
Otro punto positivo es que Android 11 evitará que una app te pida permisos contantemente una vez que los hayas rechazado.
Grabación de pantalla
Una de las cosas más esperadas que llegaran con la nueva versión de Android 11 es la opción de grabar pantalla en vídeo. Esto permitirá hacer tutoriales de una manera más sencilla, lo que quiere decir que es un extra que ha gustado mucho entre los usuarios.
Burbujas
A pesar de que las burbujas han aparecido en Android 10 de manera experimental, en la versión 11 ya están listas para ser usadas de manera normal. Estas burbujas solo se usarán en las notificaciones y deben ser activadas, es decir, no son obligatorias.
Modo avión con Bluetooth
Se ha podido ver que el Bluetooth podrá funcionar incluso si usamos el modo avión, algo que muchas personas venían pidiendo hace mucho y por lo visto en esta versión se incluye la mejora.
Modo oscuro

Se puede programar el modo oscuro. Es verdad que en la versión actual ya cuenta con el modo oscuro, pero en Android 11 se incluye la opción de que salte a cierta hora, es decir, lo podemos programar para sacarle más partido. Puede fijarse por horas o por amanecer y atardecer.
Captura de pantalla por desplazamiento
A pesar de que todavía no está activado, todo indica que esta opción podrá incluirse en la versión de Android 11, aunque podría mejorarse en la versión 12.
Almacenamiento separado
A pesar de que a las aplicaciones no les convence esta mejora, la verdad es que en Android 11 cada aplicación tendrá su propia carpeta de datos. Esto evita que las apps puedan tener acceso al resto de información del móvil.
Por otra parte se está creando un soporte para guardar documentos de identidad. Como bien sabes, la identidad online cada vez es más importante, de aquí que Android también se estén centrando en este detalle.
Otras novedades de Android 11
Llegan más módulos de Project Mainline
Mejoras para sistemas de identificación biométrica.
Compatibilidad con más redes wifi como Passpoint.
Mejora en la identificación de llamadas, por ejemplo, se podrá poner como spam para evitar que molesten.
Se puede silenciar las notificaciones si se está usando la cámara.
Soporte de HDMI de baja latencia.
Se espera que se añada soporte para Stadia y en consecuencia se pueda jugar en cualquier dispositivo a máxima calidad.
Deja una respuesta