Los vehículos eléctricos no paran de evolucionar. Cada vez tenemos más cosas entre las que elegir y lo eléctrico poco a poco se está imponiendo a los vehículos impulsados por gasolina u otras fuentes de energía. Por este motivo. Hoy vamos a hablar del monopatín eléctrico de Xiaomi.
Características del monopatín eléctrico Xiaomi

El nuevo monopatín tendrá un precio inferior a los 150 euros, lo que quiere decir que es una buena opción si estamos buscando un medio de transporte sencillo de usar, ecológico y que no sea demasiado caro.
No solo destaca por tener un precio muy competitivo, sino que también incluye un motor de 500w a través del cual podrás conseguir una velocidad punta de hasta 22 km por hora. Es decir, para andar por ciudad es bastante rápido, de aquí que habrá que tener cuidado para evitar caídas y sobre todo atropellos.
A pesar de su pequeño tamaño, hay que tener claro que este monopatín tiene unas baterías muy buenas. Piensa que no hay mucho espacio para llevarlas, de aquí que la autonomía de 12 kilometros me parezca una opción muy buena. Es más, normalmente no harás más de esta distancia al día, por lo que seguro te dará buen resultado. Por este motivo, soy de las personas que piensan que podría tener buen éxito de ventas en nuestro país. Aunque para averiguarlo, habrá que seguir esperando a la evolución de ventas en los próximos meses.
Otro punto a favor de este modelo es que tiene una gran resistencia. Para que te hagas a la idea, es capaz de soportar un peso máximo de 100 kg, es decir, la gran mayoría de personas podrá montarse y funcionará sin problemas. Sí que es verdad que cuanto más peso, menos autonomía ofrecerá. Al igual que la autonomía no será la misma si circulamos por lugares con muchos desniveles o planos.
En cuanto al peso del monopatín, según hemos podido saber, el mismo es de solo 5 kg, por lo que podrás llevarlo siempre contigo sin problemas. Es más, como es un monopatín, si te quedas sin batería, siempre lo podrás usar de manera tradicional. Es decir, nunca te quedarás tirado en ningún sitio, como si sucede con otros vehículos. También incluye unas luces led. Estas no solo darán elegancia al monopatín, sino que también nos hará un poco más visibles, lo cual es de agradecer.
¿Cómo funciona el monopatín eléctrico?

La verdad es que parece algo sencillo, pero habrá que ver si en la ciudad se puede usar bien o mal. En principio se nos ofrecerá un mando el cual indicará al motor lo que tiene que hacer.
Es decir, con el mando podrás acelerar, frenar, parar o ir hacia atrás. Lo importante es que estos movimientos sobre el papel serán sencillos, pero habrá que ver si realmente cuando tenemos el mando en nuestras manos somos capaces de actuar como lo deberíamos hacer en cada momento. Sobre todo si lo queremos usar por lugares donde hay una gran afluencia de peatones y en consecuencia hay que estar preparados para cualquier imprevisto.
Deja una respuesta