Este año presentar la declaración de la renta será más complicado, debido a que no podemos acercarnos a sus oficinas. Por este motivo te recomiendo presentar la declaración a través del móvil. Tranquilo es más fácil de lo que parece si sigues los pasos que te vamos a mostrar a continuación.
Pasos para presentar la declaración de la renta por móvil
Lo primero que tenemos que hacer es bajarnos la aplicación de la Agencia Tributaria. Si ya la tienes instalada de años anteriores, entonces no tendrás que realizar la descarga, como mucho actualizarla en el caso de que sea necesario. Se puede descargar para IOS como para Android, solo dependerá del móvil que tengas.
Una vez dentro de la app solo tenemos que iniciar sesión. Para iniciar sesión lo podemos hacer a través de Cl@ve pin o a través de número de referencia. También se puede iniciar la sesión con el certificado digital, pero a no ser que lo tengas en el navegador del móvil, las dos primeras opciones serán las más interesantes.
Si apuestas por el método de Cl@ve pin tendrás que poner el Dni y la fecha de validez del mimsmo. A esto hay que añadir un pin que llegará al móvil a través de un SMS o de la app. Si no te has dado de alta en el sistema entonces lo mejor que puedes hacer es usar el sistema de referencia. Solo tienes que coger la declaración del pasado año e introducir el número que tengas en una determinada casilla, se te informará del número al iniciar la sesión.
Ahora que ya estás dentro será el momento de consultar los datos fiscales en caso de que no lo hayas realizado antes y sobre todo mirar el borrador de la retan que es lo que nos interesa realmente.
En primer lugar tenemos que dar a la casa en la parte superior derecha. Luego hay que dar al apartado renta 2019. En ese momento podrás ver el borrador, a no ser que tengas que corregir algún dato, en cuyo caso tendrás que corregirlo y luego ya tendrás acceso.
¿Cómo presentar la declaración de la renta por el móvil?
Es realmente sencillo realmente esta operación. En este caso tendrás que ver si todos los datos están correctos y en consecuencia estás conforme con el borrador. Si no estás de acuerdo tendrás que dar al botón modificar declaración.
Si todo es correcto, lo cual suele suceder en la gran mayoría de ocasiones, lo que hacer es dar al botón presentar declaración que se encuentra en la parte inferior. Luego se abrirá una nueva ventana para confirmar, de nuevo damos a presentar declaración. En ese momento la declaración se confirmará y recibimos un código de verificación. Es importante guardarlo ya que es el código que demuestra que ha sido presentada.
Recuerda fijarte muy bien en el IBAN en caso de que el resultado ser a devolver. También es importante tener en cuenta las aportaciones a la iglesia y fines sociales, las puedes activar o desactivar según quieras. Eso hazlo antes de confirmar la declaración porque luego ya no lo podrás modificar.