Pentagrafeno con pentágonos de carbono: espectacular

El grafeno es el material de moda sin duda alguna.

Se han descubierto en la última década infinidad de aplicaciones para este material, desde la salud hasta la electrónica y otros campos, como la óptica. Casi se puede decir que no hay día en que la ciencia no siga descubriendo nuevas propiedades y aplicaciones para el grafeno.

estructura-hexagonal-grafeno-620x496Una investigación novedosa que se ha conocido en tiempos recientes quiere probar cuáles son los límites del grafeno, para ir todavía un paso más allá, hacia lo que ya se ha denominado el ultragrafeno.

Este innovador material podría revolucionar sin duda alguna  los resultados que se han obtenido hasta el momento presente en campos como la nanoelectrónica y la nanomecánica, solo por citar algunos.

Lo más increíble de todo es que lo han podido llevar a cabo gracias a unas estructuras muy peculiares, diferentes a las típicas celdas de forma hexagonal y hechas de carbono con las que hasta ahora solemos representar el grafeno.

Se trata en su lugar de pentágonos de carbono, por lo que el nuevo material ha recibido el descriptivo nombre de pentagrafeno.

El carbono es un elemento químico que tiene múltiples caras.

Normalmente en el plano se describe como una estructura de forma hexagonal. La ciencia no deja de asombrarnos, ya que la simulación de la síntesis del pentagrafenopodría disparar las increíbles propiedades del grafeno, el material de moda de los últimos años compuesto por carbono.

El pentagrafeno se trata de un material muy similar al grafeno, con la salvedad de que las láminas de carbono están hechas por celdillas pentagonales. Sin embargo, en la actualidad  el pentagrafeno no es una realidad, pero su existencia ha podido ser estudiada gracias a modelos teóricos y simulaciones.

Investigadores del prestigioso Carnegie Institution of Washington han logrado crear un modelo del pentagrafeno, llegando de ese modo a confirmar que se trata de un material estable dinámica y mecánicamente.

Su peculiar estructura pentagonal además podría permitir incluso que resistiera temperaturas superiores a los 100 K. Por otro lado cuenta con un inusual ratio de Poisson negativo, lo cual mejora aún más sus propiedades, sobrepasando así a las características del propio grafeno.

ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Comparte este articulo

Más historias