Stadia será la revolución

Hoy vamos a intentar ver si realmente Stadia será la revolución de las consolas o en cambio pasará a ser una idea que queda en el olvido en los próximos meses. La verdad es que el hype de muchas personas es elevado, a pesar de que Google se ha empeñado a mostrar pocas cosas hasta su lanzamiento.

¿Qué es Stadia?

Es la nueva plataforma de videojuegos que será lanzada en el mes de noviembre de 2019. Esta plataforma de juegos destacará por el juego en streaming, es decir, no hará falta ninguna consola para jugar. Se podrá jugar en un televisor, Tablet, móvil o pc. El objetivo es facilitar las cosas y que el jugador solo se centre en disfrutar de la experiencia.

Tan solo hace falta una conexión a internet. Eso sí, al principio solo se podrá jugar con el pack de fundador, pero a lo largo de los meses se extenderá a la gran mayoría de dispositivos.

Por ejemplo, ya sabemos que Stadia llegará a los dispositivos Android en la actualización 11, tal y como ha comentado la propia Google en sus planes de futuro.

¿Cuánto costará Stadia?

Para comenzar, tenemos que decir que el pack de fundador se puede reservar a un precio de 129 euros. En este pack se incluye un GoogleChrome, un mando para jugar directamente y así reducir el lag y una suscripción de tres meses a Stadia PRO. Esta opción también permite disfrutar de la reserva de un nombre para jugar, sin número. Esto es muy importante para muchos jugadores. Destinity 2 será el primer juego que se incluya en el pack Pro.

Luego se podrás elegir entre dos modalidades de juego:

Stadia Pro: tendrá un precio de 10 euros al mes y permitirá jugar a 4k y 60 FPS. A esto hay que añadir que Google regalará un juego de media por mes. Estos juegos solo se podrán jugar mientras tengamos la suscripción activa. Si nos damos de baja y luego volvemos, los recuperaremos.

Stadia base: esta opción es totalmente gratuita. Nos permitirá jugar a los juegos que hayamos comprado, aunque en este caso la resolución será Full Hd a 60 fps. Una buena opción si no quieres tener que pagar una cuota mensual.

No hay que olvidar que a parte se tendrán que comprar los juegos. Su precio no se sabe, pero según ha comentado Google, será bastante parecido a otras plataformas. Nos imaginamos que también irán sacando ofertas para hacerlos más atractivos.

¿Cuáles son las ventajas de Stadia?

La principal ventaja es que no hace falta ninguna consola u ordenador para jugar a cualquier juego. Esto quiere decir que solo hay que enchufar y podrás comenzar a jugar.

Según hemos podido saber, los tiempos de carga son muy reducidos, gracias a que Google creará un sistema de alta calidad que permitirá que dichos tiempos se reduzcan de manera importante, sobre todo si los comparamos con los tiempos de carga de las consolas.

Gracias a este sistema, el jugador no tendrás que renovar los equipos ni hacer nada para adaptarse en el futuro a las nuevas necesidades. Stadia hará todo para que nosotros solo tengamos que preocuparnos por jugar.

¿Cuáles son las desventajas de Stadia?

Lo que más preocupa a los jugadores es el lag. Según los comentarios de las personas que han probado el sistema, el lag es mínimo, es decir, no rompe la experiencia de juego. Pero esto, junto a la falta de información por parte de Google hace que muchos jugadores tengan todavía dudas sobre el sistema. Eso sí, hay que recordar que la infraestructura es gigantesca, de aquí que todo nos indique que seguramente todo vaya bien.

Otra desventaja será que todos los juegos son en streaming, es decir, no hay formato físico. Para mi no es un problema, pero es verdad que para los coleccionistas si que lo será.

Finalmente, Stadia llega al mercado con un catálogo un poco limitado. Aunque ha informado que poco a poco lo irá rellenando para conseguir ser una referencia dentro del mundo de los videojuegos. Incluso ha creado un estudio propio para lanzar sus propios juegos.

Ahora solo hace falta ver como evoluciona todo esto y en consecuencia ver si tiene éxito entre los jugadores o no. La verdad es que está llamando mucho la atención.

ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Comparte este articulo

Más historias