Agosto es el mes de las vacaciones, el mes del bañador, las chanclas y la toalla. Llega ese momento tan esperado durante todo el año como son las vacaciones, preparas la maleta, coges el coche y pones rumbo hacia tu destino lleno de emoción. Esa emoción se transforma en desesperación a los pocos kilómetros cuando te encuentras parado en caravana y te das cuenta que el viaje va durar muchas más horas de las que habías pensado. En ese momento te gustaría que tu coche pudiera volar, y así poder evitar el atasco. Quizás en un futuro esto sea posible gracias al TF-X vehículo tierra aire eléctrico de Terrafugia.
La compañía de aviones estadounidense Terrafugia acaba de presentar el prototipo de su modelo de TF-X vehículo tierra aire que se puede conducir por tierra, y también es capaz de surcar los cielos.
El prototipo TF-X vehículo tierra aire ha sido desarrollado por Ben Schweighart y diseñado por Verdan Martinek. Consiste en un vehículo híbrido de cuatro plazas, capaz de extender sus alas en pocos segundos para convertirse en una aeronave que le permite volar.
Este prototipo de la compañía Terrafugia puede circular por la carretera como un vehículo normal, y en el momento que se desee es capaz de extender sus alas, que le permite poder despegar y aterrizar de forma vertical, sin necesidad de utilizar una pista de aterrizaje. Se puede transformar de un coche futurista a un avión de alta tecnología y está equipado con un dispositivo que controla todas las operaciones de vuelo, para que los pasajeros sólo tengan que introducir la dirección de destino y TF-X vehículo tierra aire se encargará de hacer el resto.
El prototipo de Terrafugia está equipado para que sus pasajeros no se tengan que preocupar por el aterrizaje, ya que no sólo se encarga de realizarlo de por su cuenta, sino que también se asegurará de que la zona donde tocar suelo es segura.
Es capaz de volar a una velocidad de 320 km/h gracias a dos motores eléctricos individuales con 300 caballos cada uno, incorpora un sistema eléctrico de distribución y cuenta con 1 MW que genera suficiente energía como para levantarlo del suelo. Una vez en el aire su ventilador de flujo guiado proporciona un empuje que le permite volar hacia su destino.
Es capaz de despegar y aterrizar en silencio gracias a sus motores eléctricos, los cuales, gracias a sus baterías le dan una autonomía que le permite estar más de 800 km en el aire.
Mientras que está circulando por carretera se conduce y tiene el tamaño de un vehículo normal, ya que sus alas están plegadas, lo que permite poder guardarlo en un garaje individual.
Actualmente están probando su aerodinámica sobre un modelo desarrollado del TF-X vehículo tierra aire a escala 1/10, en el túnel de viento del MIT, para medir su arrastre, elevación y fuerzas de empuje, y así poder comprobar las fuerzas que actúan en su despegue, su aterrizaje y su vuelo hacia delante completo.
Actualmente el TF-X vehículo tierra aire es un prototipo y no se sabe cuántos años puede tardar en llegar al mercado, antes, entre otras cosas, tiene que cumplir muchas normativas de seguridad y también será necesario la regularización de permisos para poder conducirlo, algo que todavía no sea a tratado, pero que naturalmente también será necesario.
Aunque evidentemente esta es una prueba de que los coches voladores cada vez están más cerca de convertirse en una realidad, no hay que descuidar que su elevado coste de fabricación (sin saber aun exactamente cuál es) hará que únicamente estén accesibles a los bolsillos de unos pocos cuando su “despegue” llegue por fin mercado.
Actualmente el modelo de prueba del TF-X vehículo tierra aire está en exhibición y se puede encontrar en AirVenture de EEA en Oshkosh, Wisconsin.
Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.
Deja una respuesta